Privacidad

Política de Privacidad e Información Legal

En el proyecto “Integración Educativa, Cultural y Sostenibilidad. El Libro Blanco como Referente en la Restauración del Patrimonio de Uruguay”, nos tomamos muy en serio la protección de su privacidad y la confidencialidad de sus datos personales. A continuación, detallamos nuestra política de privacidad y la información legal relevante.


1. Recolección y Uso de Información Personal

La información personal que recopilamos a través de nuestras encuestas, formularios de contacto y otros métodos de recolección de datos se utilizará exclusivamente para los fines del proyecto. Esto incluye:

    • Participación en encuestas y estudios: Los datos recogidos se utilizarán para analizar y desarrollar estrategias educativas y de conservación del patrimonio cultural uruguayo.
    • Comunicación: Utilizaremos su información de contacto para responder a sus consultas, enviar actualizaciones sobre el proyecto y solicitar su participación en actividades relacionadas.
    • Publicaciones y Difusión de Resultados: Los datos se pueden utilizar en informes, artículos y otras publicaciones, siempre de manera agregada y anónima para garantizar la confidencialidad.


2. Protección y Seguridad de los Datos

Implementamos diversas medidas de seguridad para proteger su información personal contra accesos no autorizados, alteraciones, divulgación o destrucción. Estas medidas incluyen:

    • Encriptación de Datos: Utilizamos tecnología de encriptación para proteger los datos transmitidos a través de nuestras plataformas en línea.
    • Acceso Restringido: Solo el personal autorizado del proyecto tiene acceso a los datos personales, y este acceso se limita a lo necesario para realizar sus funciones.
    • Almacenamiento Seguro: Los datos se almacenan en servidores seguros con medidas de protección física y electrónica adecuadas.


3. Derechos de los Participantes

De acuerdo con la normativa vigente de protección de datos, usted tiene varios derechos sobre su información personal:

    • Acceso: Puede solicitar una copia de los datos personales que tenemos sobre usted.
    • Rectificación: Puede solicitar la corrección de cualquier información inexacta o incompleta.
    • Eliminación: Puede solicitar la eliminación de sus datos personales de nuestros registros.
    • Oposición: Puede oponerse al procesamiento de sus datos personales en ciertas circunstancias.
    • Portabilidad: Puede solicitar que sus datos sean transferidos a otra organización, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

Para ejercer estos derechos, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico proporcionado en la sección de contacto.


4. Uso de Cookies

Nuestra página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recoger datos sobre el uso del sitio web. Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestra página web. Puede gestionar las preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador.


5. Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar esta política de privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en esta página, por lo que le recomendamos revisarla periódicamente para estar al tanto de las actualizaciones.


6. Información Legal

Este proyecto cumple con todas las normativas aplicables en materia de protección de datos, incluyendo:

    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
    • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) de España: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.



Para cualquier consulta o preocupación relacionada con nuestra política de privacidad, puede contactarnos a través de:

 

Información de Contacto del Proyecto:

    • Dirección Postal: Universitat Politècnica de València, Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Camino de Vera, s/n, 46022 Valencia, España
    • Correo Electrónico: educuy@upv.es
    • Teléfono: +34 96 387 70 00 (Ext. 79314)